Vídeos: Nueva expresión monetaria 2021 en Venezuela (reconversión monetaria), todo lo que necesitas saber para tus contabilidades

Presentamos dos vídeos que tratan sobre todos aquellos detalles desde el punto de vista contables debes saber.

El primero, tres opciones para llevar a cabo la nueva expresión monetaria en sus contabilidades, (reconversión monetaria 2021). Te explicamos el paso a paso de cada una de las opciones, sus ventajas y desventajas.

Y, el segundo vídeo, sobre el redondeo que se deriva de la nueva expresión monetaria. En especial de las partidas no monetarias, como, por ejemplo, capital social, intangibles, propiedad, planta y equipo, inversiones en acciones, inventario. ¿En realidad quedan en cero estas partidas? Presentamos una propuesta.

Por último, dejamos la base legal del proceso de la nueva expresión monetaria.

¡Esperamos que lo disfrutes! Deja tus comentarios.

Normativa legal

14 comentarios sobre "Vídeos: Nueva expresión monetaria 2021 en Venezuela (reconversión monetaria), todo lo que necesitas saber para tus contabilidades"

  1. MUY BUENA Y PRACTICA SU EXPLICACION. ME GUSTA.
    MI PREGUNTA UNA CUENTA POR EJEMPLO DE CAPITAL QUE QUEDE EN CERO CON LA NUEVA RECONVERSION. EN UN BALANCE LA EMPRESA NO TENDRIA CAPITAL?

  2. EXCELentes videos muy ilustrativos.

  3. Hola muy buena la información agradecida, pero pueden dar información con respecto a la depreciación de los activos.

    • Saludos Licda. Rosa, a las depreciaciones hay que aplicarles la nueva expresión monetaria. Dividirlas entre un millón. EL resultado, recomendamos, que lo conserve con todos sus decimales.

      Para cuando los costos estén en la nueva expresión monetaria, hay que seguirlos depreciando. Si los costos se ven diminutos, las cifras de las depreciaciones serán más diminutas. Va ser incomodo el manejar esos montos tan pequeños, en el supuesto que conserve todos sus decimales. Pero no hay otra.

      Gracias por sus palabras. Bendiciones.

  4. Excelente, me despejó varias dudas.gracias.

  5. Otro asunto desde el punto de vista legal, como quedan las actas constitutivas?

    • Saludos cordiales Licdo. Francisco. En los documentos hechos y registrados, nada. Ahora bien, sin duda que más temprano que tarde, es necesario actualizar el capital social y ajustar el valor de las acciones. Ya que en muchos casos han quedado menos de cero.
      El abordar estos cambios se requiere dinero, los accionistas irán resolviendo a medida de sus posibilidades. Costos del proceso de la reconversión, por causa de la hiperinflación.

  6. Tengo una duda luego de la reconversión monetaria debo realizar ajuste o incremento de capital ? Ya que sino no se podría llevar una contabilidad?

    • Saludos Licdo. José. Sin duda, más temprano que tarde, es necesario actualizar el capital social y ajustar el valor de las acciones. Ya que en muchos casos han quedado cerca de cero o en cero.
      El abordar estos cambios se requiere dinero, los accionistas irán resolviendo a medida de sus posibilidades. Costos del proceso de la reconversión, por causa de la hiperinflación.

  7. Rafael Dominguez | 12 marzo, 2022 at 6:23 am | Responder

    BUENAS NOCHE;
    Como se ajusta o cual seria el procedimiento para el calculo actual de un credito agricola, adquirido en el 2018 y 2019 antes de la reconversion. por un monto de 3 millardos. que tiene un interes de 12% y un % de mora de 3%. agradeceria su orientacion.

Deja un comentario

Tu dirección de correo no será publicada


*